¿En qué consiste ? Es una alternativa a la cirugía y a las incisiones de la piel, con resultado inmediato y a largo plazo.
¿Qué hace? El HIFU provoca en la profundidad seleccionada una temperatura que alcanza los 65-75 grados centígrados, provocando una retracción inmediata y una reestructuración de las moléculas de colágeno y elastina.
El HIFU no es cirugía es un tratamiento alternativo, HIFU puede sustituir una cirugía, la concentración de alta intensidad ultrasónica provoca una retracción inmediata del tejido, provocando un efecto tensor que gracias a la estimulación de fibroblasto permite mantener largo tiempor el efecto de reafirmación.
¿HIFU es seguro? La energía ultrasónica se viene utilizando desde hace más de 50 años, en fisioterapia y cirugía, y evolociona hacia los tratamientos médico-estéticos. Las modificaciones en potencias, longitud de onda, etc… lo hacen posible. Son técnicas contrastadas, HIFU es un método y técnica totalmente seguro.
¿Quién es candidato para este tratamiento? Las personas de 30 años en adelante, con flacidez de leve a moderada, también en personas más jóvenes que quieres mantener el tejido saludable, así como los que buscan prolongar los efectos de una cirugía.
¿Cuánto se tarda en ver resultados? Desde el primer momento se nota un tensado inicial. El colágeno tendrá un periodo de reestructuración aproximado de 21 días, pasado este tiempo irá en aumento. El resultado final se ve a los 2-3 meses. Con espectativas de resultados de hasta 6 meses.
¿Cuántos tratamientos son necesarios? Según la necesidad de cada persona, 2-3 sesiones con una distancia de 3-4 meses.
¿HIFU es doloroso? Los umbrales del dolor varían de una persona a otra, se puede notar un pequeña molestia con sensación de calor. Puede haber un ligero enrojecimiento, una leve hinchazón, hormigueo o sensibilidad al tacto. Una leve sensación de agujetas es común pero se alivia rápidamente.

No Comments